| Naciones Unidas | 
| ONU ADVIRTIÓ A LOS AGRICULTORES SOBRE LOS PELIGROS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL | 
| Expertos climáticos de  El cambio        climático y la desertificación están "inextrincablemente vinculados"        e impactan en la habilidad del planeta de alimentarse        a sí mismo, afirmó  Se estima que la población mundial crecerá        alrededor de un tercio para 2020, de los 6.300 millones de personas        actuales a 8.200 millones, pero la cantidad y calidad de la tierra para        agricultura está bajo amenaza a causa de las temperaturas más cálidas y        las variaciones en las lluvias, que podrían afectar el suelo, reducir las        cosechas y llevar a una mayor  desertificación. "Si se considera que sólo el 11 por ciento de la        tierra del mundo es arable, quiere decir que gran parte de la comida que        consumimos viene de esta tierra primaria. Pero si esta tierra primaria se        degrada debido a la variación del clima y el cambio climático, entonces        hay un problema importante", manifestó el doctor Mannava Sivakumar de         "¿Podremos lidiar con la variación del clima para        alimentar a los 8.200 millones de personas que van a estar aquí en menos        de 13 años?", se preguntó. Sólo en 2007, situaciones extremas vinculadas con        el cambio climático afectaron la agricultura en varias partes del mundo.        Entre el 40 y el 60 por ciento de la producción de maíz fue destruida por        la sequía en el sur de África incluyendo Zimbabwe, Swazilandia y Lesotho.        Se estima que las sequías y olas de calor en el sureste de Europa este        verano también dañarán las cosechas. Las últimas estimaciones del Panel        Intergubernamental de Cambio Climático de  
 | 
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile