ESTO ES LO QUE NECESITAMOS EN CHILE, LOS INVITO A INVERTIR EN CHILE
AGUA PARA LAS CIUDADAES, LA MINERIA Y  AGRICULTURA TECNIFICADA EN EL DESIERTO.ESO NECESITAMOS EN CHILE
 Instalarán una planta fotovoltaica en la nueva desalinizadora del Canal de Alicante
La zona de Rabasa contará con una instalación solar fotovoltaica que estará  situada junto al camino de Hondo Bueno, en la zona de ampliación del depósito  perteneciente a la nueva desalinizadora del Canal de Alicante. La planta cuenta  con un presupuesto de 2.523.200 euros, estará formada por tres inversores de 250  Kw, con 4692 módulos fotovoltaicos y una potencia instalada de 797 kilovatios.  La Mancomunidad de Canales de Taibilla ya ha presentado ante la Agencia  Valenciana de Energía la petición construcción de esta instalación.
La planta incorpora un transformador de 800 Kva y se calcula que en un año alcance una producción de más de un millón de kilovatios.
En el año 2002, el comité ejecutivo de la Mancomunidad del Taibilla resolvió aprobar el Pliego de base para la licitación de la asistencia técnica para el estudio de alternativas y redacción de anteproyecto de toma de agua marina para la nueva desalinizadora del Canal de Alicante.
Dicho contrato fue adjudicado a la UTE Aquagest Levante. Aprovechando la gran superficie libre que queda sobre el depósito de agua de la nueva desalinizadora, y teniendo en cuenta los parámetros óptimos de insolación de esa zona, se ha planteado el aprovechamiento de esta superficie útil para la generación eléctrica mediante este método.
En los documentos hechos públicos por la Generalitat Valenciana, se especifica que se trata de un proyecto de baja tensión, que tendrá todos los componentes homologados y que cumple con todas las normativas vigentes.
En las conexiones que se realicen se dispondrá de los elementos necesarios para evitar que los conductos queden al alcance de las personas.
También tendrá protección contra sobre cargas y cortocircuitos mediante fusibles especiales Real Protect que son los encargados de proteger los paneles y la instalación fotovoltaica contra cualquier tipo de incidencias.
Fuente: La Verdad.
La planta incorpora un transformador de 800 Kva y se calcula que en un año alcance una producción de más de un millón de kilovatios.
En el año 2002, el comité ejecutivo de la Mancomunidad del Taibilla resolvió aprobar el Pliego de base para la licitación de la asistencia técnica para el estudio de alternativas y redacción de anteproyecto de toma de agua marina para la nueva desalinizadora del Canal de Alicante.
Dicho contrato fue adjudicado a la UTE Aquagest Levante. Aprovechando la gran superficie libre que queda sobre el depósito de agua de la nueva desalinizadora, y teniendo en cuenta los parámetros óptimos de insolación de esa zona, se ha planteado el aprovechamiento de esta superficie útil para la generación eléctrica mediante este método.
En los documentos hechos públicos por la Generalitat Valenciana, se especifica que se trata de un proyecto de baja tensión, que tendrá todos los componentes homologados y que cumple con todas las normativas vigentes.
En las conexiones que se realicen se dispondrá de los elementos necesarios para evitar que los conductos queden al alcance de las personas.
También tendrá protección contra sobre cargas y cortocircuitos mediante fusibles especiales Real Protect que son los encargados de proteger los paneles y la instalación fotovoltaica contra cualquier tipo de incidencias.
Fuente: La Verdad.
Consulten, opinen y escriban 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
Soliciten nuestros cursos  de capacitación en  DESALINIZACION- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL   LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y  están disponibles  para OTEC Y OTIC en  Chile