| 11 de marzo de 2010,        00:06  Rosseau, 11 mar (PL) Los efectos de la sequía en la región        centran hoy la atención de los estados miembros de la Comunidad Caribeña        (CARICOM) que debatirán aquí medidas para contrarrestar la escasez de agua        en el área. 
 La continua falta de lluvias y el apoyo a Haití        tras el devastador terremoto sufrido en enero último, figuran entre los        temas principales del XXI Encuentro Intersesional de Jefes de Gobiernos de        CARICOM que comienza en horas de la mañana en el Hotel Young Fort de esta        capital.
 
 El evento de dos días prevé analizar los daños por ese        fenómeno natural acrecentado por los cambios climáticos, el mal manejo de        los ecosistemas, entre ellos, la agricultura no sostenible, y el fenómeno        de El Niño, proceso meteorológico que provoca el calentamiento de la        temperatura de las aguas suramericanas.
 
 CARICOM clama por un amplio        proceso coordinado y participativo que involucre a la comunidad        internacional para ayudar a mitigar los efectos de la sequía que amenaza        gran parte de especies de la flora y la fauna, además de incrementar la        deforestación y la contaminación ambiental.
 
 El deterioro de cuencas        hidrográficas daña en gran escala las condiciones de vida de la población,        amenazando sus posibilidades de supervivencia y generando el proceso de        desertificación.
 
 De acuerdo con el Instituto Caribeño de        Meteorología e Hidrología, las condiciones de sequía y los preponderantes        vientos en esta época del año, aumentan la probabilidad de incendios        forestales al sur de la región.
 
 Países como Barbados, Trinidad y        Tobago, Santa Lucía, Jamaica, Guyana, San Vicente y Granadinas, Grenada y        Dominica, los cuales figuran entre los mas afectados por la escasez de        lluvias, han establecido planes y medidas para la conservación de ese        recurso natural.
 
 Para estas naciones se ha tornado difícil mantener        una agricultura estable así como el turismo, sectores de gran importancia        para el desarrollo económico de estos países.
 
 Por su parte,        Roosevelt Skerrit, primer ministro de Dominica y presidente pro tempore de        CARICOM, adelantó que la sequía y la situación de Haití son temas        cruciales de esta cita, sin excluir el análisis de seguridad regional,        índices de criminalidad y la crisis económica mundial.
 
 También se        incluye la evaluación de la situación del Mercado Común de la Comunidad        del Caribe (CSME, por su sigla en inglés).
 
 lac/dav
 |