Según un estudio de la Organización  Meteorológica Mundial, sólo el 11 por ciento de la  superficie terrestre es de "primera calidad" y constituye la única fuente de  alimentos para los 6.300 millones de personas de la población mundial actual.  
Así lo indicó el secretario general de la OMM, Michel Jarraud, que  participa en la octava Conferencia de las Partes (COP 8) de la Convención de  Naciones Unidas de Lucha contra la Desertización, que se celebra en  Madrid hasta el viernes. 
Jarraud  aseguró que el calentamiento global es un "hecho inequívoco" que en  algunas zonas del mundo podría generar un aumento de las temperaturas de entre  2,4 y 6,4 grados centígrados a finales de siglo, según datos del Grupo  Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio  Climático (IPCC) citados por el experto. 
Asimismo, el  calentamiento global, "estrechamente vinculado al fenómeno de la desertización",  según el experto, es la causa de que en los últimos 50 años se  haya producido un aumento "considerable" de fenómenos  meteorológicos extremos, tales como sequías, riadas y olas de calor.  
Las predicciones de la Organización Meteorológica Mundial advierten de  una progresiva reducción de la superficie cultivable y del  rendimiento de los cultivos, así como de la salinización y la erosión de las  tierras agrícolas en las zonas más secas. 
(Fuente: EFE)
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario