Científico alemán ha sido premiado a nivel internacional por sus contribuciones, y es co-autor de más de 80 publicaciones en esta materia.
Una nutrida agenda de conferencias y seminarios  en empresas y universidades, desarrollará entre el 5 y el 14 de noviembre el  destacado científico alemán Thomas Peters, quien es Doctorado en "Producción de  agua potable desde el mar con osmosis reversa", de la Universidad  ErlangenNürnberg.
El viaje del especialista es organizado por la empresa  chilena SINQUIVER, dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y  comercialización de productos químicos para las industrias de la celulosa,  papel, metalmecánica, alimenticia, sanitaria, medio ambiente, entre otras. Para  ello, cuenta con el apoyo y financiamiento para la innovación de parte de CORFO.
Entre las actividades más  destacadas de la agenda se encuentran una mesa redonda que Peters ofrecerá el  martes 6 de noviembre en la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria  (CAMCHAL) en Santiago, y posteriormente sostendrá una reunión a nivel  gubernamental en la que se abordarán las tecnologías de desalación y producción  de agua potable.
El miércoles 7 de noviembre el especialista ofrecerá una  conferencia en el marco de la XIV Feria Internacional Forestal, Celulosa y Papel  (EXPOCORMA 2007), a realizarse en Concepción. Y para el jueves 8 será el orador  en una ponencia que tendrá lugar en la Universidad  de Concepción (Facultad de Química).
El miércoles 14 de noviembre  Thomas Peters será el expositor principal en un seminario a realizarse en el  Hotel Intercontinental, sobre la aplicación y oportunidades de las tecnologías  de desalinización para los principales sectores económicos del país y sus  requerimientos productivos, así como en el tratamiento de aguas urbanas e  industriales, y su impacto en la gestión del medio ambiente. Este seminario  estará dirigido a ejecutivos y profesionales de las diversas industrias a nivel  nacional y es realizado en conjunto con ECORILES y el auspicio de la  Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El mismo día expondrá sobre las  posibilidades y limitaciones para los procesos de membrana en la gestión de  aguas residuales urbanas e industriales, en la Pontificia Universidad Católica de Chile en el  marco del Seminario de Postgrado de la Escuela de Ingenieria de esta  Universidad.
El científico ha sido distinguido con el Premio Stanley Gray  Award-Marine Technology, por el Instituto de Ingeniería Marina, Ciencias y  Tecnología, Londres, Reino Unido; por su contribución a la "Producción de agua  potable desde el mar".
Edición: Universia / JM 
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario