|  | 
        |                              |  |             |  |                                                |  |                   |  Ministros conocieron                    realidad del agua de Atacama |                   | 
 |  |             |  |             |                                                | (El Diario de Atacama) Ayer la intendenta de Atacama, Viviana Ireland,                    expuso los lineamientos establecidos regionales en cuanto a                    uso del recurso hídrico ante los ministros de Obras Públicas,                    Sergio Bitar y de Minería Santiago González y las ministras de                    Medioambiente, Ana Lya Uriarte y de Bienes Nacionales, Romy                    Schmidt, que conforman el Comité Interministerial de Política                    Hídrica. 
 En la ocasión se destacó los avances                    de la región en la materia, los que fueron tomados como                    ejemplos para un futuro uso nacional.
 
 Según informó el                    gobierno regional, los ministros recalcaron el trabajo que                    realiza Atacama y valoraron los avances que tiene la zona en                    esa materia, reconociendo que la cuenca del valle de Copiapó                    es la más avanzada en cuanto a su sustentación futura.
 
 La autoridad regional presentó acciones como los                    estudios que se realizan en materia de modelos hidrológicos y                    de manejo de cuencas, que incluye la instalación de refugios                    de estudios de glaciares, potenciación del mejoramiento de                    riego, entre otras acciones que ya se realizan en la región de                    Atacama.
 
 "Estamos frente a un problema complejo y                    Copiapó es un ejemplo a seguir para todo Chile. Se ha resuelto                    avanzar en esta cuenca en particular entre los que se destaca                    un sistema de mediciones de uso de agua. Además de analizar la                    posibilidad de aquí instalar medidas como facilitar                    una planta desaladora, entre muchas medidas", indicó el                    ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar.
 
 Las                    acciones se colocaron como prioridad del mencionado                    comité.
 
 Fuente / El Diario de Atacama
 
 |  |  | 
  
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN  , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en  "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del  Conocimiento" de la ONU
  
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario